Sociohistórica, nº 42, e067, 2do. Semestre de 2018. ISSN 1852-1606
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Socio Históricas

Reseñas

Actualidad, recepción y usos de Max Weber en Iberoamérica

Reseña de: Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz (eds.)Max Weber en Iberoamérica, nuevas interpretaciones, estudios empíricos y recepción. México, D.F.,Fondo de Cultura Económica, 2016. 704 pp.

Matías Mamonde

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (FaHCE - UNLP), Argentina

Cita sugerida: Mamonde, M.(2018). Actualidad, recepción y usos de Max Weber en Iberoamérica [Revisión del libro Max Weber en Iberoamérica, nuevas interpretaciones, estudios empíricos y recepción de Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz (eds.)]. Sociohistórica, 42, e067. https://doi.org/10.24215/18521606e067

Desde la década de 1960, especialmente a la luz de lo que en las ciencias sociales se ha denominado la disolución del consenso ortodoxo, las interpretaciones sobre los autores considerados clásicos dentro de estas disciplinas, junto con distintas metodologías y técnicas para la construcción del conocimiento social, han sido discutidas y reelaboras en distintas ocasiones. Además, resultaría un esfuerzo inútilnegar que buena parte de esos debates se han organizado en función de la crítica a quien retuvo, hasta mediados del siglo XX, la autoridad sobre la exégesis del canon que habría constituido la piedra fundacional de dichas disciplinas;me refiero a la figura de Talcott Parsons. Así, la operación de lectura parsoniana sobre distintos autores, especialmente sobre Max Weber, ha sido un foco de crítica permanente en las últimas décadas. En este sentido, podríamos incluir a Weber en Iberoamérica dentro de ese campo de estudios. Además, habría que señalar que esta producción colectiva tiene el mérito de incluir dichas discusiones, en el interior de un programa de estudio sobre la trayectoria recorrida por las ciencias sociales iberoamericanas desde 1945 en adelante, evidenciando una decisiva afectación de la lectura parsoniana de Weber sobre ese espacio académico.

Por otra parte, quisiera destacar un punto fuerte del libro, su criterio amplio de análisis. Es decir, que conviven dentro de él la discusión teórica, el rastreo conceptual, el detenimiento minucioso y erudito sobre los distintos aspectos de la producción weberiana; lo que se conoce en historia intelectual como un análisis interno de las obras, junto con una perspectiva histórica en la que se enfatizan distintas dimensiones de la historia de lecturas y efectos de este autor en Iberoamérica. Atendiendo a esta complejidad, el libro se organiza en cuatro secciones. La primera sección se adentra en los aspectos que son considerados los temas generales de la producción weberiana. En todos los casos, se busca discutir de manera frontal con las ideas que hasta el momento han dominado la interpretación de Weber. Wolfgang Schluchter se aboca a reconsiderar el papel de los valores en la producción weberiana. José María González García inscribe los conceptos de desencantamiento del mundo y lucha de dioses en el campo de la literatura alemana y universal, para mostrar su incidencia en la escritura weberiana. Guenther Roth analiza la perspectiva de historia de desarrollo presente en la obra de Weber, atendiendo especialmente al problema de la racionalización creciente en diversas dimensiones. Wilhelm Hennis investiga la frustrada labor educativa de Weber.

Una atención especial merece el artículo de Friedrich Tenbruck, que abre esta primera sección. En este caso, encontramos uno de los pilares de toda la producción, quizás su columna vertebral, ya que, como señalan los editores del libro, Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz (2016), sus textos “fueron la bisagra que definitivamente cambió el sentido de la interpretación de Weber, pero del que hasta este volumen no se había publicado ni un solo texto en español” (p. 30). La ruptura a la que apunta Tenbruck se construye través de lo que considera como un “hallazgo textual” (Tenbruck, 2016, p. 48), no es Economía y Sociedad la obra principal de Weber, y por tanto no se llega a partir de ella al centro de sus preocupaciones. Quienes siguen esa pista de lectura, afirma Tenbruck, tropiezan con las dificultades que acarrea un texto que no representa ni la obra final de Weber, ni la más significativa de su elaboración. La propuesta será, entonces, seguir otra pista de lectura a través de una revisión más atenta de la cronología de los escritos weberianos, para resaltar la importancia de sus Ensayos sobre Sociología de la Religión, y dentro de ellos La Ética Económica de las Religiones Universales. Es en este contexto donde, según Tenbruck (2016), se puede penetrar “en el corazón de los pensamientos de Weber o en el centro vivo de su sociología” (p. 88) y reconocer una problemática de corte histórico-universal que condensaría el núcleo de la elaboración weberiana; esta es, el denominado proceso de racionalización. El punto central de la interpretación de Tenbruck radica, entonces, en enfatizar la manera en que Weber, a través del estudio de la historia de China, India e Israel, expone cómo se constituye la racionalidad humana en una historia de larga duración, y qué papel desempeña, en ese curso, la ética religiosa. De esta manera, el centro de la producción weberiana es visto como una problematización histórico-sociológica en la que las ideas religiosas retienen un lugar central. Así, el par religión-racionalización, y más aún, religión-economía, son recuperados como clivajes fundamentales para la interpretación de Weber.

Atendiendo a esta nueva lectura, en la segunda sección del texto los artículos apuntan no a los temas generales de la obra weberiana, sino a cada una de sus partes, enfatizando nuevos aspectos, descuidados hasta el momento, y también revisitando temáticas conocidas con el prisma de esta nueva lectura. Así, Keith Tribe analiza la perspectiva weberiana de la Sozialökonomik. Stefan Breuer repara en los conceptos de dominación legítima y patrimonialismo. Joaquín Abellán estudia la crítica de Weber al sistema político y social de Alemania. Pablo de Marinis se enfoca en el concepto de comunidad. Eduardo Weisz observa la sociología de la religión. José Luis Monereo Pérez y Cristina Monereo Atienza, examinan los elementos de sociología jurídica presentes en la escritura weberiana. Y finalmente, Henrik Bruun se concentra en los aspectos metodológicos.

La tercera sección está dedicada plenamente a repensar los usos de las categorías weberianas en el marco de distintas problemáticas de la realidad iberoamericana. Miguel Ángel Centeno se adentra en el estudio del Estado en Latinoamérica. Franciso Colom González utiliza el recurso de los tipos ideales para analizar las ciudades coloniales en Hispanoamérica. Gina Zabludovsky Kuper, analiza el uso del concepto weberiano de patrimonialismo en los estudios sobre la dominación política en América Latina durante la época de la Colonia. Carlos de la Torre, recurre al concepto de carisma para analizar las experiencias populistas en Latinoamérica. Morcillo Laiz y Klaus Schlichte, se introducen en el campo de las relaciones internacionales para utilizar el concepto de dominación racionalweberiano en la explicación del surgimiento de normas e isomorfismos. Jessé Souza, rastrea el uso de categorías weberianas en Brasil, atendiendo especialmente a los clivajes centro-periferia y moderno-primitivo. Y por último Michael Löwy, utiliza la descripción weberiana de la ética protestante para pensar una posible contraposición entre capitalismo y catolicismo; para esto, el autor incorpora a su análisis la trayectoria de la teología de la liberación latinoamericana.

Por último, en la cuarta sección se realiza la historia de lecturas de la obra de Weber en España y Latinoamérica, enfatizando especialmente las distintas dimensiones de lo que podemos considerar las condiciones materiales de la circulación y recepción weberiana en Iberoamérica. En este sentido, Morcillo Laiz resalta la impronta de ciertas fundaciones filantrópicas, especialmente la Fundación Rockefeller, en el desarrollo de distintas universidades y centros de investigación latinoamericanos. En particular, el análisis permite mostrar la relevancia de estafundación en la expansión de la lectura parsonizada de Weber en la región. Así, el artículo se detiene en los casos de Gino Germani en la Argentina y Hans Morgenthau en México. Juan Jesús Morales Martín, revisa el papel de las editoriales y ciertos organismos internacionales en la circulación de las obras de Weber en el Cono Sur. Especialmente se destacan los casos de Fondo de Cultura Económica, Losada, la Comisión Económica para América Latina, y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Glaucia Villas Bôas, se ocupa de la recepción de Weber en Brasil entre 1939 y 1979. Para el cierre de la sección Edith Hanke reconstruye el proyecto de edición de las obras completas de Max Weber producidas actualmente en Alemania.

En conclusión, podemos considerar que este libro visibiliza toda una nueva generación de lectores interesados en Max Weber, que, mediante una original operación de lectura sobre su obra, generan nuevas preguntas, traducciones y usos. De esta manera se revitalizan, mediante nuevos énfasis, los debates en torno a la relevancia, posibilidades y límites de la elaboración weberiana.

Recepción: 08 mayo 2018

Aprobación: 30 julio 2018

Publicación: 3 diciembre 2018

HTML generado a partir de XML-JATS4R por